También los hombres se deprimen

El Día Mundial de la lucha contra la Depresión se celebra el 13 de enero. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de tomar conciencia de que este problema necesita reconocerse y atenderse.

Sentirse deprimido no es un signo de debilidad y no tiene por qué aguantarse; sin embargo, por las creencias que se ha inculcado sobre los hombres considerandolos como “fuertes y deben de tener el control de sus emociones” ha sido difícil diagnosticarlos, pero en Maayan Hajaim sabemos las implicaciones que se tienen en la salud por ello si tienes que algunos de estos síntomas acercarte a un profesional, estos síntomas pueden ser:

  • Sentirse tristes, desesperados o vacíos.
  • Sentirse muy cansados.
  • Tener problemas para dormir o dormir demasiado.
  • No sentir placer por las actividades que normalmente se disfrutan.
  • Fumar o beber demasiado
  • Sentir irritabilidad o aislarse
  • Enfocarse en el trabajo o practicar deporte más de lo normal
  • Problemas para relacionarse con otros, como el cónyuge o la pareja, y otros miembros de la familia.
  • Síntomas físicos, como dolores de cabeza, problemas digestivos y dolor.
  • Problemas con el consumo de alcohol o de drogas.
  • Comportamiento controlador, violento o abusivo.
  • Comportamiento riesgoso, como conducir imprudentemente.

La depresión en los hombres no se debe pasar por alto aunque resulté difícil hablar de los sentimientos eso impactara en la calidad de vida, sin embargo en 2024 la depresión se ha vuelto un problema común que afecta a muchos y lo que se busca es hacer conciencia de que es un problema de salud y por ende debe de atenderse y no tomarse como un signo de debilidad emocional o una falta de masculinidad. Acércate a Maayan Hajaim (5552925131) y te orientaremos al respecto.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *