Autor: admin
-
La carga mental en la maternidad.
Trata de responder a esta pregunta: ¿cómo se reparte la carga de trabajo en tu hogar y en tu familia? Muchas parejas responden rápidamente que las tareas son compartidas de forma equitativa por ambos miembros: uno cocina y el otro friega, uno baña a los niños y el otro les da la cena. A simple…
-
La ansiedad es el origen del agotamiento mental.
El impacto de la ansiedad en el cerebro es enorme. El cortisol, la adrenalina y la norepinefrina nos ponen alerta y a la defensiva. Al poco, nuestra mente será terreno abonado para los pensamientos irracionales, para el miedo que devora y paraliza, para esas emociones que, como un anochecer frío, sin luna ni estrellas, oscurecen…
-
¿Existe diferencia entre hábito y rutina?
¿Te has preguntado por qué algunas tareas se sienten automáticas y otras requieren más planificación? La respuesta radica en la diferencia entre hábito y rutina. Los hábitos son comportamientos que realizamos casi sin pensar, gracias a la repetición constante. Las rutinas, en cambio, son actividades que organizamos para estructurar nuestro tiempo. Comprender estas distinciones nos…
-
¿Cómo empezar a practicar Mindfullness?
Hoy hablaremos de Mindfulness que implica generar conciencia y atención plena; y esto significa dirigir nuestra atención a la respiración, a nuestro propio cuerpo y por supuesto a las emociones sin rechazar y así poderlas aceptar. Algunosbeneficios son: Ahora es momento de empezar a practicar mindfulness La evidencia clínica muestra una serie de aplicaciones…
-
Un niño difícil tiene emociones que no sabe expresar
Son muchos los padres y las madres que se quejan de que su niño es muy difícil, que siempre le ronda una emoción cargada de rabia que desahoga de forma inapropiada. Con rabietas, malas palabras o con sutiles actos de desobediencia. Hemos de tener claro que ningún niño es igual a otro, y que ninguno…
-
¿Qué hacer ante el estrés?
Cuando el estrés que se va acumulando por el ritmo frenético de la vida actual dará como resultado que el organismo vaya presentando dificultades para dormir, palpitaciones, dificultades para mantener la atención y la concentración, alteraciones digestivas, dolores de cabeza y musculares; todos estos síntomas describen al estrés. En este sentido la Organización Mundial de…
-
Manejo del Estrés y Productividad: Equilibrio Entre Eficiencia y Bienestar
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante desafíos y demandas, pero cuando se convierte en una constante, puede afectar la productividad y la salud mental. En un mundo laboral cada vez más acelerado, la capacidad de manejar el estrés de manera efectiva se ha vuelto crucial para mantener un rendimiento óptimo sin comprometer…
-
Cómo compaginar sanamente tu vida laboral y personal
Dentro de las muchas actividades que tenemos incluidas las laborales puedenllegar a ser tan absorbentes en tiempo, energía y dedicación que es posible que provoquen un distanciamiento y una falta de atención a nuestra vida personal, propiciando que nos alejemos de nuestros pasatiempos favoritos, de nuestros amigos y familiares, de ahí la importancia de encontrar…
-
La importancia de los límites para el cuidado de la salud mental.
En pleno 2025 la salud mental debe ser un derecho humano básico porque es un componente fundamental del bienestar de las personas que va a influir en la situación académica, social y económica de las personas a lo largo de su vida. Una buena salud mental se traduce en una mejor capacidad para interactuar con…
-
¿Cómo tener relaciones sanas de pareja?
En una relación de pareja sana lo que predomina es el amor y no el enamoramiento. Los conflictos, que los hay, se hablan. Y no siempre es todo felicidad. Existen momentos buenos y otros no tanto. Se le puede llamar pareja sana, personas que se entienden, o de mil maneras. Pero ante todo diríamos que…