Autor: admin
-
La alienación parental ¿manipulación o traición?
La Alienación Parental es una de las formas más sutiles de maltrato infantil, que pueden sufrir los hijos de padres separados o divorciados. La Alienación Parental se caracteriza principalmente por el rechazo, sin ninguna justificación, por parte de un hijo hacia alguno de sus padres. Pero lo particular de esta situación es que ese sentimiento…
-
Solo el amor propio es para siempre.
Lo que piensen los demás de ti es su historia, no la tuya. Conecta con las percepciones que tengas y empieza a darle valor a tus propias opiniones. Solo hay un amor que es para siempre: el amor propio El amor propio es una de las principales claves que te permitirán generar frutos de los…
-
También los hombres se deprimen
El Día Mundial de la lucha contra la Depresión se celebra el 13 de enero. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de tomar conciencia de que este problema necesita reconocerse y atenderse. Sentirse deprimido no es un signo de debilidad y no tiene por qué aguantarse; sin embargo,…
-
Propósitos con bienestar mental: Cómo establecer metas realistas sin agobiarse ni sabotear la salud emocional
En la cultura mexicana, los inicios de año o etapas de cambio suelen venir acompañados de una lista de propósitos que, en muchos casos, terminan generando más frustración que satisfacción. Esto sucede porque muchas veces nos planteamos objetivos demasiado ambiciosos o poco definidos, lo que puede afectar nuestra salud emocional. Entonces, ¿cómo podemos establecer metas…
-
¿Existe el día más triste del año?
Se supone que el tercer lunes de enero es el día más triste del año o Blue Monday. Ahora bien, ¿es cierto que todos nos sentimos más tristes este día? Blue Monday: ¿el día más triste del año? Blue Monday o “Lunes triste” es el nombre que se le da, desde hace años, al tercer…
-
¿Relaciones sociales o redes sociales?
La misión de Maayan Hajaim es procurar el bienestar emocional y parte de eso significa que también hay que prestar atención en la forma en que nos relacionamos socialmente; por que las relaciones sociales son importantes para la salud y el bienestar de las personas, ya que pueden ayudar a: Para aprovechar los beneficios de…
-
6 características para lograr una personalidad sana
El desarrollo del ser humano y su identidad se encuentran en una constante construcción, a partir de los acontecimientos personales que le dan trama a nuestra biografía, la suma de lo que aporte la familia y los grupos a los que pertenezca. Así lo menciona Aznar (1992) “el sujeto está en permanente interacción con el…
-
La clave para descubrir tu identidad.
Aprender a conocerse a uno mismo es, muchas veces, algo que postergamos. Las rutinas nos envuelven en un sinfín de tareas y obligaciones, dejando poco espacio para pensar en quiénes somos o en cuál dirección queremos llevar nuestras vidas. No es común reflexionar sobre esto mientras conducimos o hacemos una fila interminable. Sin embargo, ese…
-
Derecho a la salud mental Vs estigma social
Hablar de Salud mental significa referirse a un estado de bienestar físico, mental, emocional y social; y eso significa que en 2024 ya es considerado un derecho humano básico para todos y lo que incluye es ser protegido de los riesgos para la salud mental; tenemos el derecho a una atención disponible, accesible, digna y…
-
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el adulto.
Es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo o inactivos. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuroconductuales más…